sábado, 23 de diciembre de 2017
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Ortofragmínido afín a Actinocyclina
Este macroforaminífero
bentónico, de la familia Discocyclinidae, se caracteriza por tener una forma
muy aplanada, y por poseer una protuberancia central semiesférica de la que
parten gruesas costillas radiales.
Luteciense, Eoceno, Sobrarbe.
jueves, 26 de octubre de 2017
Fósil indeterminado
Cuando uno
anda por el monte debe estar abierto a las sorpresas. Es una maravilla poder
decir “no lo había visto nunca”. En el monte de Castellazo, no hace mucho, me encontré
con el pequeño fósil que se ve en las dos fotografías de arriba, incrustado en
una caliza. Por su aspecto recuerda a un diente que conserva el esmalte, aunque
a decir verdad no tengo ni idea. Se agradecerá cualquier sugerencia.
viernes, 6 de octubre de 2017
Nobiliario de Sobrarbe, ya a la venta. Presentación.
Por fin es una realidad el “Nobiliario de Sobrarbe”.
A
la venta en el Museo Paleontológico. También se envía por correo. PVP 30€. Es
necesario llamar por teléfono al 649683498, o enviar un email a museolamata@yahoo.es
En
la contraportada se da unas pinceladas sobre su contenido:
Este libro habla de nuestros
antepasados, de su genealogía, de sus pequeños anhelos de grandeza, de su
pertenencia a la nobleza aragonesa, de familias que vivieron en el viejo país
de Sobrarbe, en un mundo muy diferente al actual, sin teléfonos, ni
televisiones, ni carreteras, ni coches, ni luz, ni Internet...
Por primera vez queda plasmada en una
obra la riqueza heráldica que hay, y hubo, en la comarca de Sobrarbe (Huesca).
Se da una visión global del tema y se relacionan los conjuntos heráldicos con
las familias y linajes.
Estimado lector, estimada lectora, el
libro que tienes en tus manos es fruto de muchos años de investigación, de
consulta en múltiples archivos, de lectura de decenas de miles de documentos,
de muchos viajes por la arrugada geografía de Sobrarbe. Espero que el esfuerzo haya merecido la pena.
MAÑANA SÁBADO SERÁ PRESENTADO EL LIBRO EN BOLTAÑA. ESTÁIS INVITADOS.
sábado, 20 de mayo de 2017
Esponja del Eoceno, afín a Pleuroguettardia sp.
Este
ejemplar fue donado al museo a principios de este año, por parte de Gerrie van
Dorst, vecino de La Valle de Sieste.
![]() |
Vista general dela esponja |
![]() |
Vista lateral |
Detalle |
Eoceno,
Sobrarbe, ambientes marinos profundos.
lunes, 6 de marzo de 2017
El Museo cuenta con una nueva sala
Desde
primeros de año el Museo cuenta con una nueva sala expositiva, la Sala Monclús,
dedicada al despoblado de Monclús.
Se exponen diversos restos que nos aportan
información de este interesante poblamiento medieval en el cual vivió una
importante comunidad judía. Hay cuatro vitrinas. A finales de año se colocarán los paneles explicativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)