
viernes, 29 de mayo de 2009
VII Jornadas de Informadores Turísticos

martes, 26 de mayo de 2009
Semana de Actividades de la Red Europea de Geoparques

Un año más el Geoparque de Sobrarbe organiza su Semana de Actividades de la Red Europea de Geoparques, que de forma conjunta se realiza en todos los territorios declarados Geoparque. En este momento, la Red, reconocida por la UNESCO, se encuentra formada por 32 miembros. Este movimiento internacional está relacionado con la protección, investigación y difusión de la geología.
-30 de Mayo: Excursión a pie por la ruta de las Casetas de Pastor.
-31 de Mayo: Geodía, excursión guiada a Pineta-LLanos de La Larri.
-7 de Junio: Geodía, excursión guiada a las Surgencias de Fornos.
Imprescindible inscribirse con anterioridad a través del teléfono: 974 51 80 24 o email
----------------------------------------------------------------------------------------
El domingo pasado, dentro de la Semana de Actividades de la Red Europea de Geoparques, en colaboración con la Asociación Río Susía, 27 personas visitaron el Museo Paleontológico de Sobrarbe. Primeramente se proyectó un audiovisual referente a este museo (pronto podrá ser visionado en Youtube). Más tarde hubo una visita guiada al museo y, finalmente, una excursión guiada para ver fósiles in situ.
La inauguración en los medios de comunicación

En Aragosaurus y Pirineodigital publicaron sendos artículos previos a la inauguración. Debajo pongo los enlaces. Curiosamente, ha habido algunos medios cercanos que no han dicho o escrito una sola palabra.
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=572415
http://www.pirineodigital.com/2009/noticias/5-mayo/21/fosiles-sobrarbe.htm
http://www.aragosaurus.com/?seccion=news_full&id=789
aragosaurus.blogspot.com/2009/05/inauguracion-del-museo-paleontologico.html - 167k –
http://altoaragon.blogspot.com/2009/05/severino-pallaruelo-inauguro-el-pasado.html
http://www.europapress.es/aragon/huesca-00358/noticia-museo-paleontologico-sobrarbe-huesca-exhibe-muestra-fosiles-vertebrados-invertebrados-plantas-20090524121334.html
domingo, 24 de mayo de 2009
Muchas gracias
Asistieron unas 200 personas, entre ellas la consejera de Cultura del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto; el presidente de la Comarca de Sobrarbe, Enrique Campo; el presidente del Cedesor y alcalde de Bielsa, Antonio Escalona; el antropólogo Ángel Gari; el escritor e historiador, Severino Pallaruelo; el presidente honorario del CES, Antonio Pla; el presidente del CES, Ramón Azón, el profesor de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Cuchí, los arqueólogos Javier Rey y Amor Olomí; el alcalde de Abizanda, Fernando Torres; la alcaldesa de Bárcabo, Carmen Lalueza etc.
Resultó el acto sencillo, improvisado e informal y a la vez emotivo y de buenos sentimientos.
Desde luego que nunca olvidaré este día, un día en el que un sueño se hizo realidad.
jueves, 21 de mayo de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
Candaniando el 16-5-09 (I)





martes, 12 de mayo de 2009
El museo en Internet

http://sobrarbenses.com/2009/04/15/museo-paleontologico-de-sobrarbe-en-la-mata/
http://www.turismosobrarbe.com/agenda/?p=1584
http://www.pirineodigital.com/agenda.htm
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=561559
http://www.wikio.es/espana/aragon/huesca/ciudades_de_huesca/barbastro
http://paleontologianoticiosa.blogspot.com/2009/03/museo-de-lamata-de-paleontologia.html
http://www.elgurrion.com/numeros/elgurrion_114b.pdf
http://borraza.blogspot.com/
jueves, 7 de mayo de 2009
Candaniando el 1-5-2009
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El viernes pasado estuve media hora inspeccionando unas areniscas gris – azuladas, generadas en ambientes marinos poco profundos y agitados.
Había abundantes y pequeños ostreidos. Fotografié la valva de uno de ellos, tanto internamente (foto 1) como externamente (foto 2). También vi un pequeño fragmento de caparazón de tortuga (foto 3).
Lo que más me sorprendió es un fragmento fósil de morfología cilíndrica. En él, externamente, se aprecia un icnofósil afín a Teredolites (foto 4). Internamente dicho cilindro está cristalizado en calcita (foto 5).
sábado, 2 de mayo de 2009
Aragosaurus en el Biello Sobrarbe

En Sobrarbe han abierto una nueva línea: el estudio de los vertebrados fósiles del Eoceno. Esta semana han estado prospectando por la zona la Dra. Ainara Badiola, Diana Ramón y Raquel Rabal, todas ellas integrantes del mencionado grupo, especialistas en el tema.
Los resultados que han obtenido son buenos y esperan realizar nuevas prospecciones en fechas próximas, todo ello en función de la financiación que vayan consiguiendo de distintas entidades. Han localizado costillas de al menos dos tipos de animales, restos de tortugas y otros huesos. Ahora estos restos fósiles deberán ser limpiados y restaurados en laboratorio y posteriormente estudiados. Además de su profesionalidad, es de destacar la ilusión con que trabajan.
Con el tiempo la riqueza paleontológica de Sobrarbe alcanzará el protagonismo que se merece.