Conforme transcurre la excursión se pasa de unos ambientes continentales a otros plenamente marinos. Recorrido por el Eoceno.
 |
Fósil en canto rodado. Conglomerado del Eoceno |
 |
Resto fósil de vertebrado. También vi fragmentos de caparazón de tortuga.
|
 |
Bonito estrato con base en forma de canal, erosionando depósitos inferiores. |
 |
Huellas fósiles. El hueco que dejó el animal está rellenado por un material rico en hierro. |
 |
Grietas postsedimentarias rellenadas por cristales de calcita. |
 |
Velates. Gasterópodo. |
 |
Chama, bivalvo. |
 |
Forma erosiva generada a partir de un depósito cuaternario. |
 |
Ostréido, bivalvo. |
 |
Molde interno de gasterópodo con restos blanquecinos de fósil corporal |
 |
Bivalvo. |
 |
Nódulo con Operculinas. |
 |
Gasterópodo turriculado partido por la mitad. |
 |
Salto de agua. La erosión sigue actuando. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario